LA F1 LLEGA A LA ARGENTINA CON UNA MUESTRA ESPECIAL
Liberty Media ya tiene nuevo emplazamiento para su ‘Fórmula 1 Exhibition’, la exitosa exposición que se estrenó en 2023 en la ciudad de Madrid y que fue aclamada tanto por visitantes como por expertos. Dicho lugar no es otro que la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, siendo la primera visita a Sudamérica.
El citado evento ya ha recorrido las ciudades de Madrid, Viena, Toronto y Londres, dirigiéndose actualmente hasta Buenos Aires donde estará abierto al público desde el 22 de marzo, hasta el 1 de junio, si bien la exposición de Madrid tuvo tan buena acogida que fue alargada en varias ocasiones.
Como no podría ser de otra manera, la exposición en Buenos Aires contará con aportaciones exclusivas de los pilotos más legendarios del continente, añadiendo contenido a las ediciones pasadas.
Contará con ‘Once upon a time in Formula 1’, que representa un viaje en el tiempo, del pasado al presente, pasando por los momentos más icónicos de la categoría. También ‘Design Lab’, donde se muestra cómo se construye un vehículo de F1 paso a paso, sin olvidar la sección ‘Driver & Duels’, dedicada a pilotos y batallas legendarias de la categoría, así como ‘Fallen Heroes’, espacio dedicado a los pilotos que trágicamente perdieron la vida, no como Romain Grosjean, que aporta la sección ‘Survival’, con los restos del monoplaza con el que sufrió su escalofriante accidente en el circuito de Bahréin de 2020.
Se añade ‘The pit wall’, una experiencia inmersiva que transporta a los aficionados por los considerados mejores momentos de la Fórmula 1 de una forma nunca antes vivida.
“Al celebrar el 75º aniversario de la Fórmula 1, la importancia de reconocer la historia y el legado de este deporte es aún más conmovedora. Desde su primera edición en Madrid, F1 Exhibition ha sido un gran éxito a la hora de contar la historia de la Fórmula 1 y estamos encantados de que haga su debut en Sudamérica en la ciudad de Buenos Aires. Ha habido un fuerte resurgimiento del apoyo en la región y estamos ansiosos de que los aficionados celebren el papel fundamental que ha desempeñado la región en este deporte.”, afirmó Emily Prazer, Directora comercial de la Fórmula 1.
Aunque Argentina tuvo un gran peso en el inicio del mundial de Fórmula 1, impulsado sin duda por Juan Manuel Fangio, ha tenido largos periodos sin presencia, como el que pasó del año 82 al 94, y sin duda, el más largo que comprende el periodo actual, pues la F1 no pisa el país desde que Michael Schumacher consiguiera la victoria con su Ferrari en el Autódromo Oscar Gálvez, en un lejano año 1998.
La Fórmula 1 quedó gratamente sorprendida del interés suscitado tras la llegada de Franco Colapinto, con los aficionados argentinos abarrotando el circuito de Interlagos a pesar del poco tiempo disponible y la escasez de entradas, así que este show puede ser sin duda un primer paso para medir el interés que pueda haber en el regreso final de la F1.
Más teniendo en cuenta que en el caso de Madrid, esta exposición fue paso previo a la confirmación de la llegada de un Gran Premio de F1 a la capital española, curiosamente, al mismo lugar, al complejo de IFEMA, por lo que si bien es razonable que haya aficionados que esto les sepa a poco, sí parece que puede ser un primer paso de cara al futuro.
Comentarios
![](https://www.enboxes.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-06-at-11.07.57-AM.jpeg)