Fórmulas ArgentinasInternacional

CANTIDAD DE VUELTAS, TENDENCIAS Y ANÁLISIS TRAS LOS TEST DE LA F1 EN BAHREIN

Los test de la pretemporada 2023 de Fórmula 1 llegan a su fin y ya solo queda esperar al próximo viernes para comenzar una nueva temporada que volverá a subir el telón desde el Circuito Internacional de Bahréin, en el que equipos y pilotos han tenido tres escasos días para familiarizarse y adaptarse a sus renovadas propuestas para la nueva campaña.

De este modo, y hasta que se inicie por lo menos la primera clasificación del año, comienza un breve aunque intenso periodo de análisis de lo que han sido los test de pretemporada más cortos de la historia, con apenas tres días divididos en dos sesiones de cuatro horas en los que todo el aprendizaje y análisis por parte de las escuderías ha debido realizarse a contrarreloj y sabiendo optimizar al máximo el tiempo para poder pasar en pista el mayor número de horas posible. Y es que generalmente en los test de pretemporada suele ser más importante sumar un importante número de kilómetros que marcar los mejores tiempos por vuelta.

A continuación repasamos el número de vueltas que equipos y pilotos han completado al circuito de Bahréin en los tres días de pretemporada que acaban de llegar a su fin.

De este modo, ha sido el piloto asturiano quien en su estreno con Aston Martin más ha rodado haciendo un total de 270 vueltas para su equipo. En parte esto se ha debido a la lesión de Lance Stroll, cuya incertidumbre a cerca de su presencia o no en el primer GP de la temporada han permitido a Fernando disponer de una sesión más que el resto de pilotos, cargando con la mayor parte del trabajo pero también con problemas como la rotura del fondo del primer día o la larga espera de hoy.

En lo positivo también destacan las participaciones de los pilotos como los debutantes Logan Sargeant, con 229 y Nyck de Vries con un total de 246, con las que completar un importante paso en su adaptación a la categoría reina, en una pretemporada que no ha dado demasiado margen a aquellos pilotos recién llegados o que cambian de equipo, que a priori, siempre necesitan algo de rodaje extra para equipararse a sus compañeros y rivales.

Fernando Alonso (Aston Martin): 270 vueltas.
Nyck de Vries (AlphaTauri): 246 vueltas.
Logan Sargeant (Williams): 229 vueltas.
Lewis Hamilton (Mercedes): 220 vueltas.
Kevin Magnussen (Haas): 219 vueltas.
Carlos Sainz (Ferrari): 218 vueltas.
Yuki Tsunoda (AlphaTauri): 210 vueltas.
Alexander Albon (Williams): 210 vueltas.
Sergio Pérez (Red Bull): 209 vueltas.
Max Verstappen (Red Bull): 204 vueltas.
Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 202 vueltas.
Guanyu Zhou(Alfa Romeo): 200 vueltas.
Charles Leclerc (Ferrari): 199 vueltas.
Nico Hülkenberg (Haas): 196 vueltas.
George Russell (Mercedes): 178 vueltas.
Esteban Ocon (Alpine): 178 vueltas.
Pierre Gasly (Alpine): 175 vueltas.
Oscar Piastri (McLaren): 170 vueltas.
Lando Norris (McLaren): 142 vueltas.
Felipe Drugovich (Aston Martin): 117 vueltas.

En consonancia con los datos anteriores, la clasificación por equipos en lo que a vueltas se refiere muestra un resultado bastante similar, si bien la anomalía de Alonso se compensa al sumar sus vueltas con cosechadas por Felipe Drugovich y que evidencian los problemas que limitaron tanto a Aston Martin (387 giros en total) en el primero de los días de test.

Destacan principalmente el buen desempeño mostrado hasta ahora por los equipos que el año pasado acabaron al fondo de la clasificación, Williams y AlphaTauri. Si bien el comportamiento de ambos monoplazas no ha dado la increíble sensación que ha transmitido el Red Bull, lo cierto es que en ambas marcas ha podido apreciarse un positivo paso al frente. Síntoma de mejoría que refuerza la clasificación por número de vueltas como muestra de su pujante esfuerzo por salir del fondo de la parrilla se han mostrado consistentes, completando un gran número de vueltas, muy útiles para que su equipo pueda extraer la máxima cantidad de datos posibles.

También encontramos a los dos pilotos Red Bull a mitad de tabla con 413 aunque con buenas sensaciones y tiempos por parte tanto de Max Verstappen como Checo Pérez. Y a Mercedes algo limitada con 398, pues al igual que Aston Martin por la bandera roja que provocó Russell en el día de ayer, limitando su aparición en la jornada vespertina a 26 vueltas.

AlphaTauri: 456 vueltas.
Williams: 439 vueltas.
Ferrari: 417 vueltas.
Haas: 415 vueltas.
Red Bull: 413 vueltas.
Alfa Romeo: 402 vueltas.
Mercedes: 398 vueltas.
Aston Martin: 387 vueltas.
Alpine: 353 vueltas.
McLaren: 312 vueltas.

Por otro lado las señales de alarma de McLaren y Alpine con unas escasas 312 y 353 vueltas respectivamente, a expensas de confirmar si se trata de verdaderos problemas que si parecen saber manifestado desde la escudería naranja, o simplemente programas de pruebas fuera de lo común. Ambas marcas han quedado bastante distanciadas del resto e incluso de Aston Martin, que aspira a ser su gran amenaza en la próxima temporada.

Fuente: Caranddriver

Comentarios

Comentario

Publicidad En boxes radio horizontal


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *