ERICSSON ENTRA EN LA HISTORIA DE AL INDY 500
Los coches de Chip Ganassi tomaron las riendas de la carrera durante el primer cuarto de la prueba con Scott Dixon y Alex Palou intercambiándose en la primera posición, mientras el neerlandés Rinus VeeKay se posicionaba detrás de ellos a menos de un segundo.
VeeKay quedó fuera de la lucha cuando impactó su coche después de la primera ronda de paradas en pits, un momento donde Arrow McLaren aprovechó para catapultar a Patricio O’Ward de la séptima a la quinta posición.
Con la bandera verde de nuevo en pista la batalla se mantuvo entre Dixon y Palou, pero la segunda ronda de paradas complicaría las aspiraciones del actual campeón de la categoría, el español.
El neozelandés de Ganassi fue a boxes en la vuelta 69 para su segundo pitstop. Palou iba a hacerlo en la vuelta siguiente, pero justo en ese momento Callum Ilott impactó y provocó la segunda bandera amarilla de la tarde. Los pits se cerraron de inmediato pero el español no podía volver al circuito porque su consumo de combustible era crítico. De haber continuado, se habría quedado parado en el circuito.
Palou recargó combustible de emergencia pero fue penalizado y descendió hasta la posición 27ª. Eso mientras por arriba Dixon, Conor Daly, O’Ward y Marcus Ericsson ocupaban las cuatro primeras posiciones.
La carrera se reinició en la vuelta 78. Dixon se mantuvo al frente antes de que Daly le robara por un breve instante el liderato.
Al cruzar la mitad de la distancia pactada, 100 de 200 vueltas, el neozelandés estaba por delante de Daly, pero seguido por el mexicano Patricio O’Ward. Ellos tres estaban en menos de un segundo de diferencia. Ericsson, Kanaan, Ferrucci, Carpenter, Newgarden, Rosenqvist y Sato completaban el top 10 en ese momento.
Con 106 giros en el contador se abrió la ventana para la tercera ronda de paradas. Daly fue a boxes y dejó a O’Ward la segunda posición. El movimiento del estadounidense se produjo al mismo tiempo que el francés Romain Grosjean impactó en el muro exterior de la curva 2 para poner fin a su primera participación en las 500 Millas de Indianápolis.
Los boxes se abrieron en la vuelta 108 y todos, a excepción de Daly, pararon. El del equipo de Ed Carpenter se mantuvo en cabeza mientras Dixon volvió segundo, seguido por O’Ward y Ferrucci. Alex Palou se metía dentro de los primeros 20.
La tercera bandera amarilla finalizó en la vuelta 113. Dixon y O’Ward se lanzaron al ataque de Daly para tomar la primera y segunda posición respectivamente, dejando al estadounidense tercero seguido por Felix Rosenqvist y Santino Ferrucci.
Con 141 giros en el contador se abrió la cuarta ronda de paradas en una carrera donde los cambios de posiciones eran escasos. Dixon fue el primero de los líderes en hacerlo, al mismo tiempo que Daly. Eso dejó a O’Ward primero, prolongando su stint tres vueltas más, en los que aprovechó para ganar un segundo.
El liderato del mexicano estuvo en riesgo cuando McLaren tuvo complicaciones para cambiar uno de sus neumáticos. A pesar de ello, regresó por delante de Dixon para mantenerse al frente.
O’Ward sacó hasta 1.3 segundos de ventaja después de la vuelta 150, pero esa ventaja desapareció ante la cuarta bandera amarilla tras el impacto del Penske de Scott McLaughlin.
La carrera volvió a la actividad con 40 giros por delante. Dixon atacó de inmediato a O’Ward para desplazarle por el segundo puesto, e inició un intercambio de posiciones con el mexicano.
Con 35 giros para el final, Alex Palou y Juan Pablo Montoya habían comenzado una remontada hasta posicionarse 11º y 12º, respectivamente.
Con 176 vueltas disputadas, Dixon hizo su última parada dejando a O’Ward en el liderato en solitario. Sin embargo, la salida no fue la esperada, ya que excedió el límite de velocidad en pits, lo que le provocó un paso lento por el carril de boxes.
O'Ward fue a pits de inmediato y regresó detrás de su compañero en McLaren, Rosenqvist, que había entrado en la vuelta 172 para buscar sacar provecho de una pista libre. El mexicano de inmediato se vio distanciado de su compañero de equipo ante el avance del Ganassi de Ericsson, que los separaba a 20 giros del final.
Pero el duelo por la victoria quedaría reservado para Ericsson y O'Ward, que se posicionaron primero y segundo a 10 giros del final.
La victoria parecía quedar en manos del sueco cuando, a cinco giros del final, Jimmie Johnson se chocó, provocando otra bandera amarilla. De haberse mantenido esas condiciones, Ericsson podría haber cruzado la meta primero, pero IndyCar decidió sacar bandera roja para permitir un reinicio y la lucha por la victoria entre el sueco y el mexicano.
Ericsson defendió con todo la posición y aunque O'Ward lo intentó en la última vuelta, una bandera amarilla final provocada por el choque de Sage Karam impidió cualquier ataque.
Kanaan acabó tercero seguido por Rosenqvist, y Alexander Rossi cerró el top 5.
Fuente: Marca
Comentarios
